Home
Esta pagina solo muestra información real y verificada basada en información obtenida en fuentes SIGINT y OSINT.
-
Se registran 546 defunciones por COVID-19 en México
Written on
El Doctor José Luis Alomía, informó en conferencia de prensa, que el número de casos confirmados de COVID-19 en México, llegó a 6875, hay 501 municipios con al menos un caso confirmado.
Las defunciones llegaron a 546, todas asociadas a comorbilidad, siendo la hipertensión y la obesidad las principales.
En cuanto a recuperaciones, se registran 2627.
-
México llega a los 5847 casos de COVID-19
Written on
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó que en México hay 5847 casos confirmados de COVID-19, 11717 sospechosos, 25138 negativos y hasta las 13:00 horas de este miércoles se registraron 449 defunciones.
Hay 643 personas hospitalizadas, 1187 hospitalizadas graves y 256 intubadas.
-
México llega a los 6297 casos de COVID-19
Written on
La Secretaría de Salud informó que en México ya contabilizan 6297 casos confirmados de COVID-19, 12340 casos sospechosos, 26511 negativos y 486 defunciones.
Además, la institución informó que hay 101 defunciones adicionales sospechosas de ser causadas por COVID-19.
-
Se registran más de 5 mil casos de coronavirus en México
Written on
México tuvo problemas los 5014 de casos positivos de SARS-CoV-2, hay 9341 sospechosos, 23040 negativos y las defunciones suman 332, según lo informado por el Doctor José Luis Alomía, en la conferencia diaria sobre el virus. Hay 1022 tumbas hospitalizadas, 879 hospitalizadas y 144 personas intubadas.
Horas antes del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que hay 20 mujeres embarazadas que han dado positivo a coronavirus, de las cuales dos fallecieron por COVID-19.
-
Canadá tiene más de 25 mil casos de COVID-19
Written on
Las Autoridades Sanitarias de Canadá informan sobre los casos de COVID-19 y superan los 25 545, además de las 767 personas que han fallecido a causa de esta enfermedad.
Mientras que las personas recuperadas superan los 7600.
-
Especialistas recomiendan evitar la sobreexposición a información negativa sobre coronavirus
Written on
Así como las autoridades han recomendado el distanciamiento social como una de las principales medidas para frenar la propagación del coronavirus Covid-19, también sugieren no exponerse a noticias catastróficas mientras dura este periodo.
-
Los cuerpos de los fallecidos por COVID-19 no son contagiosos, asegura la OMS
Written on
Conforme el coronavirus COVID-19 avanza en el mundo, los gobiernos se preparan para todos los escenarios posibles, entre ellos las muertes que puedan ocurrir derivadas de la enfermedad.
-
Desmienten que existan dos cepas diferentes de COVID-19
Written on
Luego de que se diera a conocer un presunto estudio en el que se afirmaba que el virus original de COVID-19 había mutado en una cepa diferente más agresiva para el ser humano, científicos españoles han desmentido tales argumentos.
-
OMS comparte seis consejos a los países que presentan brotes de coronavirus
Written on
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, emitió seis consejos para los países que se encuentran enfrentando algún brote de coronavirus en su nación.
-
OMS reitera las medidas de prevención ante Covid-19
Written on
La emergencia sanitaria por el coronavirus aún se encuentra lejos de terminar, es por ello que la Organización Mundial de la Salud ha reiterado a la población mundial extremen las medidas de prevención de contagio de esta enfermedad, especialmente en los países que han sido vulnerados.
-
Mitos que NO se deben creer sobre el coronavirus
Written on
El nerviosismo mundial que se ha generado en todo el mundo por el brote y la -hasta el momento- incontrolable expansión del coronavirus Covid-19, ha generado la aparición de mitos y fake news que amenazan la eficaz prevención y disminución del riesgo de contagio.
En ese escenario, la Organización Mundial de la Salud (OMS) enumeró los principales rumores al respecto y dio respuestas precisas frente a cada uno de ellos.
-
¿Por qué CoronavirusAlert.com tiene unos datos tan actualizados?
Written on
Desde el principio de la crisis del llamado entonces Nuevo Coronavirus, desde VOST México, y ante la ausencia de fuentes de información fiables en español, nos dedicamos a hacer una de las labores en las que somos más especialistas; revisamos la información, la normalizamos y curamos y finalmente la validamos con fuentes directas o por técnicas de coincidencias de fuentes distintas no comunicadas.
-
¿Todas las mascarillas protegen del coronavirus?
Written on
La epidemia de nuevo coronavirus en China no solo ha disparado la compra de mascarillas en ese país; en todo el mundo la demanda de mascarillas también se ha desbordado, hasta el punto de que en algunos lugares se han agotado y los proveedores se han quedado sin stock.
-
OMS promueve curso de combate al coronavirus
Written on
Desde el primer informe de casos del 31 de diciembre de 2019 hasta el 20 de enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene reportados 278 casos confirmados de la cepa 2019-nCoV exportado por viajeros provenientes de la ciudad de Wuhan.
Ante ello, la OMS ha emitido diversas recomendaciones...
-
¿Qué es un coronavirus?
Written on
Los Coronavirus son un género de virus ARN de Coronaviridae. Son virus envueltos con un genoma de ARN de cadena sencilla con polaridad positiva y simetría helicoidal. El tamaño genómico de los coronavirus varía entre 16 y 31 kilobases, un virus de extraordinaria longitud. El nombre coronavirus deriva de la apariencia de la envoltura bajo el microscopio electrónico de estar coronado con un anillo de estructuras redondeadas....
-
Coronavirus Wuhan
Written on
Aunque China no ha podido confirmar la fuente exacta del virus, ahora conocido como 2019-nCoV, las autoridades creen que el brote se originó en un mercado de Wuhan. Se cree que el virus se originó en uno de los "mercados mojados" de Wuhan, donde se venden animales vivos.
Los días 11 y 12 de enero de 2020, la OMS recibió información más detallada de la Comisión Nacional de Salud sobre el brote.
-
Diagnóstico y tratamiento
Written on
Diagnóstico
Para determinar si el malestar que sufre un paciente proviene de un simple resfriado o de un coronavirus el médico puede realizar un cultivo de nariz y garganta, o incluso un análisis de sangre.
En casos de coronavirus SRAS, se suele realizar una tomografía de tórax para determinar los síntomas de neumonía, así como otros análisis de coagulación de sangre,
-
Como puedo prevenir el coronavirus
Written on
Prevención
Hasta la fecha no se dispone de vacuna alguna ni de tratamiento específico para combatir la infección por coronavirus.
Mantener una higiene básica es la forma más eficaz de evitar contraer este virus en los lugares en los que existe un mayor riesgo de transmisión, fundamentalmente las zonas del planeta...