En su conferencia de prensa diaria, la Secretaría de Salud de México, informó que en el país ya hay 316 casos de COVID-19, 53 más que el día anterior.
También se informó que hay 793 casos sospechosos de coronavirus, mientras que los casos descartados suman 1667.
Por otro lado, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que el país se está preparando para enfrentar la peor parte de la pandemia.
El Ministerio de Salud de Brasil confirmó el sábado un segundo caso en el país de coronavirus, diagnosticado en un paciente en São Paulo que visitó recientemente Italia.
La OMS aconseja que todos los casos confirmados de COVID19, incluso los leves, sean aislados en centros médicos, para evitar la transmisión y dar un cuidado adecuado. Incluso, quienes han dejado de padecer síntomas porque pueden seguir contagiando durante dos semanas a otras personas.
El Departamento de Estado norteamericano emitió un aviso de nivel tres -el segundo mayor nivel de advertencia- para toda Italia el viernes por la noche, afirmando que los Centros de Control y Prevención de Enfermedades habían recomendado “evitar viajes no esenciales”.
Francia anunció el cierre a partir de medianoche de "todos los locales públicos no esenciales", como bares, restaurantes y cines, y el paso a la fase 3 de la epidemia, que implica que el coronavirus está presente en todo el territorio.
La epidemia del nuevo coronavirus es la "mayor emergencia sanitaria" en China desde la fundación del régimen comunista en el año de 1949, aseguró el presidente Xi Jinping.
Rusia anunció el martes que temporalmente le prohibirá la entrada al país a los ciudadanos chinos debido al brote del coronavirus que se originó en el país asiático.
El Festival Internacional de Cine de Berlín que se llevará a cabo del 20 de febrero al 1 de marzo de 2020, informó que más de 50 delegados chinos y un grupo de ejecutivos internacionales cancelaron su asistencia debido al brote de coronavirus ha matado a más de mil personas e infectado a 45 mil más en todo el mundo, en su mayoría en China continental.
El recién nombrado ministro de Salud francés, Olivier Véran, dijo este martes que hay un “riesgo creíble” de que el brote de coronavirus COVID-19 en China pueda convertirse en una pandemia, propagándose por todo el mundo.
Los Institutos Nacionales de la Salud de EE.UU. (NIH, por sus siglas en inglés) han anunciado el inicio de la primera fase de ensayo clínico de la vacuna experimental desarrollada como medio de protección del coronavirus SARS-CoV-2. Las pruebas en humanos comenzaron en el Kaiser Permanente Washington Health Research Institute en Seattle.
La Organización Mundial de la Salud alerta de que las medidas de distanciamiento social que están poniendo en marcha los países no lograrán frenar la pandemia de coronavirus si no se llevan a cabo más pruebas de detección.