En 24 horas España, 7026 nuevos casos de coronavirus, sumándose a los anteriores dio un global de 124 736, por lo que el país ibérico y supera a Italia en número de contagios.
En cuanto al número de defunciones su cifra también es alta, pero por segunda jornada consecutiva, las muertes nuevas, han sido menores a días pasados, en 24 horas se contabilizaron 809.
Madrid es la zona más afectada, registra el mayor número de casos y defunciones y se ha convertido en la capital más damnificada por el COVID-19.
El gobierno de España prohibió todas las conexiones aéreas desde Italia del 11 al 25 de marzo para mitigar la expansión del coronavirus que está castigando a ambos países europeos, publicó el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Para hoy jueves, el número de personas infectadas por el coronavirus en España creció de 14 a 23, después de que dos nuevos casos fueron registrados en la Comunidad de Madrid. Uno de ellos, un hombre de 77 años que se encuentra en estado grave.
Cientos de turistas de un hotel de Tenerife, en el archipiélago español de las Islas Canarias, fueron confinados hoy en sus habitaciones a raíz de un posible caso de coronavirus en uno de sus clientes, un italiano, indicaron las autoridades.
Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias de España, informó que en el personal sanitario, hay 3475 casos de COVID-19, lo que representa el 12% del total de casos en el país.
El funcionario señaló que esta cifra representa una preocupación más para el gobierno español y un problema para el sistema sanitario, pues es un grupo poblacional que está expuesta a mayor riesgo.
Por otra parte desmintió que el sistema de salud estará al borde del colapso, pues no todos los pacientes llegarán al área de cuidados intensivos al mismo tiempo, sino que los solicitantes de ellos van descendiendo.
España registró el máximo de muertes diarias en un día, pues se registró 838 decesos, lo que elevó la cifra a 6528. En tanto los contagios registrados en 24 horas fueron 6549, sumando 78 797.
De los infectados, 4 907 están en cuidados intensivos.Las personas que se han recuperado suman 14 709.
El sistema sanitario está al borde del colapso, principalmente en Madrid, para evitarlo el presidente, Pedro Sánchez, decretó el confinamiento para quienes no realicen actividades esenciales hasta el 9 de abril.
El Centro Nacional de Microbiología de España, confirmó el segundo caso de coronavirus en su territorio, en un residente británico de 46 años residente de la ciudad de Mallorca.
En las regiones de Tenerife y Cataluña, España, autoridades sanitarias han confirmado nuevos casos del virus Covid-19, lo que eleva a cuatro los pacientes contagiados con la enfermedad.
La consejera de Sanidad de la Comunidad Valenciana, en España, Ana Barceló, confirmó que la primera muerte a causa de coronavirus en una paciente que fue diagnosticada con una neumonía de origen desconocido y que falleció en el Hospital Arnau de Vilanova de Valencia el 13 de febrero.
En España, una mujer de 99 años que contaba con patologías previas es la primera persona que muere a causa del coronavirus en la Comunidad de Madrid, dentro del Hospital Gregorio Marañón.
A escasos días de que diera inicio el XXII Festival de Cine de Málaga, el Ayuntamiento de la ciudad ubicada en la costa sur de España, anunció que se aplaza el encuentro, previsto para inaugurarse este viernes 13 de marzo, como consecuencia de «la incertidumbre que genera la evolución del coronavirus».
La ministra de Igualdad, Irene Montero, dio positivo en la prueba de Covid-19 mientras el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, fue puesto en cuarentena, informó el Gobierno de España.
Desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid confirmaron a distintas agencias informativas que un joven de 24 años que recién estuvo de viaje por el norte de Italia sería el primer caso confirmado de coronavirus en la capital de España, así como el quinto en el país.
Miguel Ángel Benítez, un hombre de 62 años de edad que fue el primer caso de coronavirus en Andalucía, España, dio negativo en la prueba de esta enfermedad que se le realizó el sábado, tras someterse a un tratamiento experimental durante cuatro días.